Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 2, 2013

Leperario Salvadoreño

                                                           José Humberto Velásquez El Leperario Salvadoreño recoge y explica las voces tenidas por malsonantes en los glosarios convencionales; se trata, pues, de términos percibidos como inconvenientes en la conversación afinada y distinguida -que por razones antropológicas el Autor se niega a llamar “culta”. Aquí se plantea el problema de las voces válidas y no válidas, de las buenas las malas palabras. Si la función de la palabra es resumir y señalar determinadas ideas, no tiene sentido obliterar un conjunto de letras o fonemas por la realidad a la que se refieren. ¿Hay o debe haber palabras admisibles e inadmisibles? Y si   así fuese ...

Teatro en y de una Comarca Centroamericana

                                                         José Roberto Cea   Nuevo aporte a la cultura nacional esta investigación de José Roberto Cea. Este ensayo-histórico-crítico parte de unas expresiones teatrales prehispánicas hasta nuestros días; encontramos en él valiosa información del desarrollo teatral salvadoreño en su conjunto: dramaturgos, directores, actores, actrices y demás técnicos que hacen posible el espectáculo teatral como una totalidad estética y categoría de conocimiento, se mencionan aquí y se estudian sus manifestaciones teatrales, ello en un contexto histórico; buen inicio éste para nuevas y próximas investigaciones de lo teatral en El Salvador. De obligada referencia s...