Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio 10, 2011

Puta Vieja

                                                                Melitón Barba                                                     Puta Vieja Así era mi cuerpo, como el de la Margot, la cipota esa que está acusada de guerrillera. Claro, han pasado tantísimos años que ahora con mi cara cruzada de arrugas, la boca sin dientes y los pilguajos de chiches que me quedan, nadie podría reconocerme. Pero era bonita, aunque se rían. Cuando...

Nunca Estuve Sola

                                                      Nidia Díaz Micrófono en mano, Nidia Díaz grabó durante horas lo que habían sido 190 días de cárcel. Pero no tenía ganas de hacerlo. Viva por la casualidad de haber sido hecha prisionera en una coyuntura en donde no era conveniente matar a los capturados, Nidia quería olvidar el trauma de la cárcel y el privilegio de la vida, quería espantar los recuerdos. Pero tenía el deber de recordar, de contar a otros cómo se vive y se sobrevive en las cárceles salvadoreñas, centros de muerte y abusos. Debía transmitir a su pueblo y a sus compañeros las claves de esa importante experiencia, rica en lecciones para quienes luchan. Debía devolver a la solidaridad internacional el testimonio...

No Me Agarran Viva: la Mujer Salvadoreña en la Lucha

                                                 Claribel Alegría y D. J. Flakoll Este libro es un pequeño homenaje a la mujer salvadoreña que se ha entregado a luchar por una sociedad más justa. La biogra fía de estas mujeres se caracteriza por su abnegación, su sacrificio y su heroísmo revolucionario. Se podrá o no estar de acuerdo con sus ideas, pero lo que no se puede dejar de reconocer es su entrega total a la causa de la liberación de su pueblo. En estas páginas aparecen algunas de ellas, alrededor de la vida de Eugenia, un modelo ejemplar. Al contar la historia de Eugenia, cuentan su propia historia y la de su papel femenino en la organización político-militar. Eugenia es una de esas miles de mujeres salvadoreñas. Este libro está dedicad...

El Diablo Sabe Mi Nombre

                                                   Jacinta Escudos Nacida en El Salvador. Ha cultivado los géneros de novela, cuento, poesía, crónica y ensayo. Fue escritora residente en la Heinrich Boll Haus de Alemania y de La Maison des Écrivains Étrangers et des Traducteurs de Saint-Nazaire, Francia, ambas en el año 2000. Ganadora de los X Juegos Florales de El Salvador 2001, rama cuento, con el libro Crónicas para sentimentales, aún inédito, y del I Premio Centroamericano de Novela "Mario Monteforte Toledo" (2003), con su novela A-B-Sudario, publicada por Alfaguara. Textos suyos aparecen en diversas antologías de América Latina, Estados Unidos y Europa. Entre sus publicaciones destacan la ya mencionada A-B-Sudario (2003), Felicidad...