Ir al contenido principal

Pasitos; poemas para niños

                                                           Laura Hernández de Salazar



                              INTRODUCCION

El propósito de PASITOS, este gajo de poemas para niños, responde al anhelo de llevar hasta el mundo infantil de fantasías, con poemas sencillos y musicales, las vivencias reales de pájaros y animales; estrellas y planetas; plantas y flores, que le permitan tomar conciencia, pasito a pasito, del mundo que le rodea para que aprenda amarlo, comprenderlo y respetarlo porque es el mundo que le estamos heredando y en donde deberá crecer y desarrollar sus inteligencias.
Para que el maestro tenga en PASITOS material de apoyo.
Para que los padres de familia puedan vibrar de emoción al unísono con sus pequeños cantando una RONDA o repitiendo los versos de la "CASITA DEL SOL" o de "MAR DAME UN CARACOL".
Para que maestros y padres de familia cimenten la confianza y la autoestima de los niños interpretando los versos de "TU PUEDES".
PASITOS está estructurado en cuatro secciones:
RUTINA INFANTIL en donde la madre y puericultora encontrará canciones de cuna y cuentecitos en verso para comunicarse con el infante.            .
JUGUETES, MASCOTAS Y JUEGOS en donde con mágica estrategia se le saca del mundo imaginario, al mundo real donde vive y respira su perro o gato mascota; las hormigas y las flores.
PINCELADAS CIVICAS con poemas de dos o tres estrofas que le hablan de los valores cívicos y morales; de papá, mamá, y del terruño.
CONOZCAMOS OTROS PAISES contiene narraciones en verso de paisajes y curiosidades.
PASITOS también ofrece entretenimiento creativo al presentar la ilustración de los poemas en dibujos para colorear.
Finalmente, el propósito mayor de PASITOS es llegar a todos los hogares y entregar en rueda familiar todo el amor impregnado en cada poema.
Sea PASITOS el correo de gozo y entretenimiento para todos.

Que los disfruten a plenitud.
LA AUTORA. 
                                                          Laura Hernández de Salazar


Mi Perrito

El perrito míio
viene a saludar;
moviendo la cola
me invita a jugar.
Vamos perrito,
vamos a saltar, 
hagamos apuesta...
¡Te voy a ganar!
 


Fuente: Hernández de Salazar, L. (1999). Pasitos; poemas para niños. (5a. Ed.). San Salvador, El Salvador: Algier's.

Entradas populares de este blog

Bombas (Folklore Oral de El Salvador)

Si el sol del cielo cayera, Y al caer se quebrara, Sin duda de sol sirvieran Los ojos de tu cara. El gallo de la vecina, Qué triste y alegre canta; El que duerme en casa ajena De mañana se levanta. Dicen que tienes dinero Y orgullo para gastar, Gastálos poco a poquito, No se te vaya a acabar. Ayer salí de mi casa Arrastrando mi camisa, Sólo por venir a verte, Carita de lagartija. Limoncito, limoncito Cortado de una ramita, Dame un abrazo apretado Y un beso de tu boquita. Una vieja con un viejo Cayeron dentro de un pozo, Y la vieja le dijo al viejo ¡Hay que baño tan sabroso! ¿De qué le sirve a tu nana, Ponerle tranca al corral, Si te has de venir mañana, Salga bien o salga mal? Zipote, nariz de moronga, Andá donde tu nana, Que te la componga. Ayer pase por tu casa, Me tiraste una iguana, Yo la tomé de la cola Pensando que era tu nana. Ayer pasé por tu casa, Me tiraste una rata Yo la...

Sara Palma de Jule

                                                             Sara Palma de Jule Nació en Santa Ana. Se graduó como maestra normalista en la Escuela Normal "España", habiendo obtenido el primer lugar de su promoción. Colaboró con  El Diario de Hoy con la "Revista Dominical" de La Prensa Gráfica. Durante varios años trabajó en las Empresas DIDEA, donde fungió como secretaria del magnate don Luis Poma. A su vocación poética se une su ingenio e indiscutibles dotes intelectuales. Una escuela de la ciudad de Apopa lleva su nombre. Es miembro del Ateneo de El Salvador, Ateneo Salvadoreño de Mujeres, Unión de Mujeres Americanas UMA, Organización Mundial de Educación Preescolar OMEP y Club de Mujeres de Negocios y Profesionales. Ha viajado por Guatemala, Costa Rica, Panamá, los Estados Unidos, España, Francia, Italia, Suiz...

Tierra de Infancia

                                                                     Claudia Lars Tierra de infancia es el lugar estético donde el pasado de la realidad, recuperado a través del recuerdo, alcanza actualidad por la prosa poética concretada en diversas formas estilísticas. No es, por tanto, un libro de cuentos; mucho menos una novela. Es, sencillamente, realidad del mundo y del hombre actualizada poéticamente en la dimensión de los hechos y en la dimensión de sus significados. Quizá por eso convenga mejor ir pensando en Tierra de infancia como en un libro de "memorias poéticas." En Tierra de infancia , Claudia Lars, pasada buena   parte de la ...