Ir al contenido principal

Estudios y Figuraciones Sobre la Vida de Jesús

                                             Alberto Masferrer
                                                 
                                                               NOTA EDITORIAL

El alto valor humano de Jesús ha sido siempre un tema inspirador de grandes escritores. Fuera del interés religioso que para el cristianismo representan los Evangelios, se les puede considerar como el primer monumento literario, de alto sentido creador, fuente, en todos los siglos posteriores, de una rica vena literaria dentro del mundo de Occidente.
Raro es el escritor que no se ha ocupado de Jesús presentándole a través de sus profundas enseñanzas, ungido de poesía, de gracia, de belleza... Para no citar sino a algunos autores contemporáneos, debemos referimos a Giovanni Papini, quien en el año de 1921 publicó su Historia de Cristo, ahora traducida a casi todos los idiomas, la cual está escrita con fervor y sentido lírico, afirmando su fe y su sed de salvación. Francois Mauriac es también autor de una Vida de Jesús que interesó igualmente a quienes se ocupan de la exégesis y de las letras. Gabriel Miró, con intención poética talló las admirables páginas de sus Figuras de la Pasión del Señor.
El escritor salvadoreño Alberto Masferrer) tuvo siempre el proyecto de escribir una extensa vida de Cristo, a la cual habría de consagrar sus mejores esfuerzos; sin embargo su propósito no logró realizarlo plenamente, habiendo escrito tan sólo algunos capítulos que aparecieron el año de 1927, bajo el título Estudios y Figuraciones Sobre la Vida de Jesús y que ahora incluimos en la Biblioteca Popular, con la seguridad de que serán bien recibidos y comentados por los lectores.
Masferrer, en estas páginas, abandona el tono didáctico que caracteriza a otras obras suyas y eleva su estilo a una altura lírica acorde con el tema tratado.
Refiriéndose a la obra de Masferrer que ahora editamos, dice el escritor salvadoreño Francisco Morán: "Ni en Renán, ni en Papini, ni en ninguno de los que conocemos por estudiosos de la vida de Jesús, podrá encontrarse una manera más hábil y más convincente de humanizar lo divino de Cristo, para edificación y consuelo de los hombres. Nunca se logra explicación tan lógica y sencilla, al porque respetuosa, de misterios como el de la Anunciación, la Encarnación y el Bautismo."
La obra de Masferrer se caracteriza por su sencillez, por lo fluido del pensamiento, por un fondo de verdad. Es siempre la voz de un hombre que se emociona, la palabra de un Maestro que cala hondo en la conciencia de su pueblo.
Extensa es la bibliografía de Alberto Masferrer. En futuras ediciones aparecerán otros títulos del mismo autor.

Fuente: Masferrer, A. (1972). Estudios y Figuraciones Sobre la Vida de Jesús. (4a. Ed.). San Salvador: Dirección de Publicaciones

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sara Palma de Jule

                                                             Sara Palma de Jule Nació en Santa Ana. Se graduó como maestra normalista en la Escuela Normal "España", habiendo obtenido el primer lugar de su promoción. Colaboró con  El Diario de Hoy con la "Revista Dominical" de La Prensa Gráfica. Durante varios años trabajó en las Empresas DIDEA, donde fungió como secretaria del magnate don Luis Poma. A su vocación poética se une su ingenio e indiscutibles dotes intelectuales. Una escuela de la ciudad de Apopa lleva su nombre. Es miembro del Ateneo de El Salvador, Ateneo Salvadoreño de Mujeres, Unión de Mujeres Americanas UMA, Organización Mundial de Educación Preescolar OMEP y Club de Mujeres de Negocios y Profesionales. Ha viajado por Guatemala, Costa Rica, Panamá, los Estados Unidos, España, Francia, Italia, Suiz...

Bombas (Folklore Oral de El Salvador)

Si el sol del cielo cayera, Y al caer se quebrara, Sin duda de sol sirvieran Los ojos de tu cara. El gallo de la vecina, Qué triste y alegre canta; El que duerme en casa ajena De mañana se levanta. Dicen que tienes dinero Y orgullo para gastar, Gastálos poco a poquito, No se te vaya a acabar. Ayer salí de mi casa Arrastrando mi camisa, Sólo por venir a verte, Carita de lagartija. Limoncito, limoncito Cortado de una ramita, Dame un abrazo apretado Y un beso de tu boquita. Una vieja con un viejo Cayeron dentro de un pozo, Y la vieja le dijo al viejo ¡Hay que baño tan sabroso! ¿De qué le sirve a tu nana, Ponerle tranca al corral, Si te has de venir mañana, Salga bien o salga mal? Zipote, nariz de moronga, Andá donde tu nana, Que te la componga. Ayer pase por tu casa, Me tiraste una iguana, Yo la tomé de la cola Pensando que era tu nana. Ayer pasé por tu casa, Me tiraste una rata Yo la...

Escuela de Pájaros

                                                  Claudia Lars Escuela de pájaros, de Claudia Lars, publicado en 1953, fue el primer libro con el cual se inauguró una nueva época para las letras salvadoreñas. Este poemario, de nombre muy significativo le dio sus alas al Departamento Editorial que nacía al mundo de la cultura bajo la dirección del poeta Ricardo Trigueros de León. Desde entonces han pasado cincuenta años y, en medio de los avatares de la historia, aquella casa editorial, que ahora se llama Dirección de Publicaciones e Impresos, sigue presente en la escena salvadoreña, editando a los autores salvadoreños más representativos de todos los tiempos. Al celebrarse los cincuenta años de nuestra casa editorial, queremos que el nuevo la...